Empalmes en instalaciones eléctricas de viviendas

ELECTRICISTAS PORTAL
    • Un empalme eléctrico es la unión de dos o más conductores. Se utiliza en las instalaciones eléctricas de diferentes inmuebles, ya sea para derivaciones en cajas de registro, luminarias u otros aparatos eléctricos.
    • También en media y alta tensión se realizan empalmes, los cuales son de otro tipo por el calibre del conductor.
      Es bien sabido que existen diferentes tipos de empalmes, los más conocidos entre los instaladores eléctricos son, por ejemplo: Western, cola de rata, de antena, derivación simple, doble, etc. entre otros más.
      Este tipo de empalmes fueron pensados, en su mayoría, para conductores de alambre (un solo hilo); algunos de ellos se pueden adecuar con los conductores actuales, sin embargo, existen herramientas que pueden facilitar esta tarea y son más seguras para la instalación eléctrica.

Empalme trenzado o cola de rata

Generalmente es el empalme más utilizado en circuitos eléctricos, puede comprender la unión de 2, 3 y hasta 4 cables conductores, aunque no se recomienda llegar a unir 4 cables con este empalme, solo debe usarse cuando los cables no están expuestos a tirones o movimientos bruscos, por lo general se usa en las cajas de conexión o salidas, ya sea de tomacorrientes o interruptores.

Empalme de derivación

Sirve para crear nuevas direcciones del flujo de la corriente eléctrica, en este tipo de empalme solo los cables que serán derivados tienden a cortarse, ya que el cable principal que provee el punto de derivación solo se despoja de su recubrimiento de aislante, para dar paso a las derivaciones, existen varios tipos como, derivación simple, derivación doble, derivación tipo H, derivación tipo C, X o Cruz.

Empalme de seguridad

El preferido de muchos técnicos electricistas, este tipo de empalme es otra forma de uso de los empalmes para derivaciones, también se le conoce como empalme toma anudada, y esto debido a que su principal característica es el nudo que tiene sobre su propio cable de derivación al principio del trabajo a realizar, este nos ofrece mayor fuerza si el circuito está sometido a tirones o movimientos bruscos.

 

Empalme Western unión

Al realizar este empalme tendremos dos tipos el empalme Western unión largo y el Western unión corto, este empalme nos entrega una gran fuerza en ambientes en donde el circuito es un tendido eléctrico, el western unión largo tiene más de 8 anillos en sus extremos y puede tener otros cuatro o tres anillos en su núcleo, pero estos son prolongados y no tan juntos como los de los extremos. El western unión corto tiene de 4 a 3 anillos prolongados en el centro y alcanza a tener lo mucho 5 anillos en sus extremos.

El objetivo primordial de un empalme es unir de forma segura los conductores, esto es, garantizar que no va a provocar un cortocircuito en el futuro. Por lo tanto, se debe primero asegurar la unión y que esta quede protegida con un aislante seguro; comúnmente se utiliza la cinta de aislar. El nivel de seguridad de la cinta dependerá de su calidad y sobre todo de la colocación del instalador, de ser una mala cinta o instalación, con el tiempo se puede despegar y caer, generando un cortocircuito o -peor aún- un choque eléctrico a un usuario.

    • Ahora, los capuchones para empalme unen y aíslan los cables utilizados en las instalaciones eléctricas residenciales. Se fabrican en diferentes medidas y colores. En el empaque se podrá encontrar cuantos cables, y de que medida puede manejar cada capuchón. Es una alternativa a la utilización de cinta aislante en las uniones tipo «cola de chancho».

 

    • Lo común es que los capuchones para empalme de cables sean de 5 colores, los de color gris son los mas pequeños y generalmente vienen incluidos en los aditamentos para la instalación de ventiladores, candiles y otros aparatos electrodomésticos. Si se dificulta unir, asegurar y aislar los cables utilizando uno de estos conectores, utilice uno más grande, por ejemplo, de color naranja.

 

    Los capuchones, a excepción a veces de los mas pequeños, tienen en su interior una espiral metálica que es importante para una buena sujeción del capuchón a la conexión. La espiral es el corazón del capuchón. De acero, tratada contra la corrosión, se ensancha cuando es atornillada sobre los cables, proporcionando una conservación excelente, protección mecánica y buena conexión. No use capuchones que hayan perdido o no tengan esa espiral.

La realización de empalmes es un tema importante en la formación de los electricistas (y
electrónicos) ya que un empalme inadecuado o mal realizado puede hacer mal contacto y hacer fallar la instalación. Si la corriente es alta y el empalme está flojo se calentará. El chisporroteo o el calor producido por un mal empalme es una causa común a muchos incendios en edificios.
Antes de trabajar en la instalación eléctrica de un edificio o de un equipo eléctrico/electrónico se debe tener la formación técnica necesaria.

 

 

ESPACIOS PUBLICIDAD