Licencia de Instalador Eléctrico:
Las instalaciones eléctricas requieren ser realizadas por personal técnico calificado que pueda responder respecto de la calidad y seguridad del trabajo realizado.
Quienes mejor pueden garantizar lo anterior son los instaladores eléctricos acreditados ante SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles), que cuentan con la Licencia que certifica que poseen las competencias necesarias para realizar el tipo de instalación requerido. La energía solar fotovoltaica como recurso energético tiene ventajas incomparables: es gratuita, fácil de obtener, 100% segura y limpia; además de cuidar el medio ambiente en el que vivimos.
1. 1 Actualice su información personal

Acceda con su clave única otorgada por oficina del Registro Civil o IPS/ChileAtiende.
Una vez que accede al sistema con su clave única, debe actualizar sus datos.
Para obtener o renovar una Licencia de Instalador Eléctrico o de Gas, se requiere cumplir con los estudios exigidos según los distintos tipos de licencia que se extienden para las especialidades. Según el grado de complejidad de la instalación, la exigencia académica irá desde un título técnico en electricidad o instalación de gas, hasta la posesión de un título de ingeniería civil o ingeniería en ejecución con mención en alguno de estos campos. Para mayor información, puede consultar los documentos Licencia de Instalador Eléctrico
Tipos de Licencia:
La SEC entrega cuatro tipos de licencias (A, B, C y D), según el grado de conocimiento necesario para el diseño y mantenimiento de la instalación.
Requisitos y Antecedentes:
Para solicitar su licencia, el postulante debe dirigirse a la Unidad Registro Nacional de Instaladores de la SEC, en Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 1465, Santiago, o en alguna Dirección Regional u Oficina Provincial de la SEC, llevando consigo la siguiente documentación: Certificado de título o egreso de la especialidad requerida (Original y copia) Fotocopia de cédula de identidad 1 fotografía tamaño pasaporte a color 1 comprobante de domicilio (puede ser un Certificado de domicilio emitido por la Comisaría o la Junta de Vecinos respectiva, o una cuenta de servicios a nombre del interesado) El formulario solicitud lo debe completar el postulante en la misma SEC (Santiago o Regiones).
Licencia de Instalador Eléctrico Las instalaciones eléctricas requieren ser realizadas por personal técnico calificado que pueda responder respecto de la calidad y seguridad del trabajo realizado.
Quienes mejor pueden garantizar lo anterior son los instaladores eléctricos acreditados ante SEC Superintendencia de Electricidad y Combustibles, que cuentan con la Licencia que certifica que poseen las competencias necesarias para realizar el tipo de instalación requerido.
Tipos de Licencia:
La SEC entrega cuatro tipos de licencias (A, B, C y D), según el grado de conocimiento necesario para el diseño y mantenimiento de la instalación.
Requisitos y Antecedentes: Para solicitar su licencia, el postulante debe dirigirse a la Unidad Registro Nacional de Instaladores de la SEC, en Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 1465, Santiago, o en alguna Dirección Regional u Oficina Provincial de la SEC, llevando consigo la siguiente documentación:
Certificado de título o egreso de la especialidad requerida (Original y copia) Fotocopia de cédula de identidad 1 fotografía tamaño pasaporte a color 1 comprobante de domicilio (puede ser un Certificado de domicilio emitido por la Comisaría o la Junta de Vecinos respectiva, o una cuenta de servicios a nombre del interesado)
El formulario solicitud lo debe completar el postulante en la misma SEC (Santiago o Regiones). Adicionalmente, quienes hayan pasado por el proceso de Certificación de sus Competencias Laborales por alguna de las universidades evaluadoras, deben presentar un informe de evaluación original de esa entidad.
De acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo Nº 92 de 1983 y sus modificaciones, la SEC entrega cuatro tipos de licencias (A, B, C y D) para instaladores eléctricos, según el grado de conocimiento necesario para el diseño y mantenimiento de la instalación.
Clase A
Para realizar instalaciones de alta y baja tensión, sin límite de potencia instalada. Para esta licencia se requiere título de Ingeniero Civil Electricista, Ingeniero de Ejecución Electricista, o equivalentes.
Clase B
Permite ejecutar instalaciones de baja tensión, con 500 kW máximo de potencia instalada.
Incluye: Instalaciones que conllevan riesgo de explosión o incendio o que sirven para espectáculos públicos o de diversión.
Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y subalimentador de 10 kW de potencia por fase.
Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de 50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y subalimentador de 10 kW de potencia por fase.
Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores. Para esta licencia se requiere ser titulado de Técnico Electricista, o su equivalente, en algún centro de estudios superiores aceptado por esta Superintendencia.
Clase C
Permite realizar instalaciones en baja tensión.
Incluye:
Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y subalimentador de 10 kW de potencia por fase.
Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de 50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y subalimentador de 10 kW de potencia por fase.
Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores. Para esta licencia se requiere ser titulado de Técnico Electricista, o su equivalente, en algún centro de estudios superiores.
Clase D
Permite realizar instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores; e instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.
Para esta licencia se necesita un título en la especialidad de electricidad en algún centro de estudios superiores.
Esperamos que este tema haya sido de tu interés.